El 28 de mayo de 2025, el Día del Desafío celebrará su 30º aniversario con el tema “30 Años de Movimiento”, reafirmando su compromiso con la promoción de la actividad física y el bienestar. Liderada por TAFISA y con el apoyo de ISCA y UNESCO, la campaña es coordinada en América por Sesc São Paulo, movilizando más de 3.500 organizaciones en 14 países para inspirar la práctica del movimiento como un derecho universal.
Alineado con el Plan de Acción Global sobre Actividad Física (GAPPA) de la OMS, el Día del Desafío 2025 promueve sociedades, entornos, sistemas y personas más activas. En esta edición, Sesc SP lanza el manifiesto “5% más activos”, invitando a los alcaldes de São Paulo a comprometerse a reducir la inactividad física en un 5% durante sus mandatos, con una meta anual del 1,25%.
Con el lema “30 Años de Movimiento”, la campaña refuerza que la actividad física debe ser accesible para todos, en cualquier momento y lugar. A través de Sesc y sus socios, busca integrar el movimiento a la vida cotidiana, fomentando hábitos más activos y saludables.
“30 Años de Movimiento” – ¡Celebra este momento!
28 de Mayo • 2025
#DíaDelDesafío
Cuál fue el inicio
En Saskatoon, Canadá, el invierno de 1983 fue extremadamente frío. Para mejorar la interacción entre las personas y aumentar la temperatura del cuerpo mientras se ejercitaban, el alcalde sugirió que todos saliesen a caminar. Al año siguiente, la ciudad vecina se sumó a la iniciativa, creándose así la esencia del
#DiaDoDesafio
En 1990, TAFISA The Association For International Sport for All, con el apoyo de ISCA –International Sport and Culture Association – asumió la gestión del evento, que comenzó a ganar más fuerza y adeptos. En 1995, fue la vez del Sesc São Paulo pasar a coordinar las actividades de la campaña en Brasil, años después, en América Latina y, posteriormente en todo el continente americano.
Lo que el alcade Clifford y sus munícipes no se imaginaban era que, hasta hoy, más de 20 años después, el #DiaDoDesafio movilizaría más de 43 millones de personas de 3.469 ciudades de las Américas (datos de 2017).
¡¿Está preparado?!
El Sesc São Paulo realiza el evento en Brasil por primera vez, en alianza con The Association For International Sport for All (TAFISA). Pelé (entonces Ministro extraordinario del Deporte) participó del lanzamiento y del sorteo de las ciudades, afirmando “incentivar a todos los brasileños a practicar deportes”.
En una única frase, la alcaldesa de la ciudad de São José dos Campos (SP) definió el evento de manera simple: “Es una gran diversión. Hace con que las personas recuerden que la vida no es solo trabajo”.
El SESC SP pasa a coordinar las actividades del Día del Desafío en América Latina.
La campaña recibe el apoyo de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), la International Sport and Culture Association (ISCA).
El SESC SP asume la coordinación del Día del Desafío en el Continente Americano.
En Brasil, fue llevado el PL (Proyecto de Ley) 1300, al Congreso Nacional para la creación del Día Nacional del Desafío, para incentivar la práctica diaria de actividad física o deportiva.
En 2011 el Día del Desafío batió record de adhesión en sus ediciones, se realizó en 4.023 ciudades y tuvo participación de 63.611.208 de personas en el continente americano.
El 5 de abril se sancionó la Ley N ° 13.645/18, que establece el Día Nacional del Desafío.
Este año, debido a la pandemia de Covid-19, el Día del Desafío se llevó a cabo de forma totalmente en línea. Además, se decidió poner fin a la competencia entre ciudades.
Se establecieron metas para el trienio: resignificar espacios para la práctica deportiva, capacitar a los agentes involucrados en el proceso, promover el contacto entre las instituciones colaboradoras, establecer un proceso de evaluación del impacto del proyecto, comprometer a los socios con los objetivos de la campaña y dar visibilidad a los proyectos que demuestren alineación conceptual con la campaña.